Editorial Marginalia
HIC SVNT DRACONES
¡Bienvenidos!!!!!
NUESTRA HISTORIA
En el Globo de Hunt-Lenox aparece por primera vez la leyenda en latín HIC SVNT DRACONES (literalmente, “aquí hay dragones”) en la costa del suroeste asiático. La expresión pudo haberse referido al reptil más grande de la Tierra, el dragón de Komodo, de gran parecido a su congénere legendario. Quizá por eso la frase adquirió el sentido de advertencia, indicando territorios inexplorados y peligrosos como se hacía en los mapas antiguos con dibujos de serpientes marinas. El dragón es una criatura fascinante que repta pero también puede volar, un simbolismo que nos alcanza. Lo precario de la condición humana representa el arrastrarse; su creatividad, la libertad del vuelo.
Vivimos en un ambiente hostil donde la creatividad significa generar productos, las ideas son simples objetos y su difusión es burda mercadotecnia. Si se quiere decir algo, sólo quedan los márgenes de un dogma que gira en torno al dinero, al prestigio y al dominio. Editorial Marginalia nace para publicar desde los bordes de un papel maltratado, con las únicas reglas dichas por Oscar Wilde: tener algo que decir y decirlo. Nuestro logotipo, un dragón con alas de libro, representa el ser humano renunciando al reptar mercantil para vivir en los cielos de la creatividad. Es también una semblanza al Uroboros, la serpiente que devora su propia cola, símbolo de la lucha eterna y del ciclo perenne del ser. Su semejanza con la silueta de un embrión evoca el potencial de la vida y nos recuerda el largo trayecto que falta recorrer. Nuestro lema es una simple advertencia de que aquí se pierde todo terreno cómodo y seguro. La editorial nació para que los autores relegados no se olviden y para que las ideas marginales alcancen el papel central pese a su aparente herejía. (Aquí, sin duda, hay dragones).
Un ensayo sobre nuestra experiencia en el EDITA México 2013 cristaliza los ideales de Marginalia y puede consultarse aquí. Por ahora sólo contamos con publicaciones en la sección de Literatura; próximamente abriremos las secciones Dramaturgia, Ciencia y Filosofía (no disponibles en el menú). ¡Te invitamos a leer nuestros primeros tres libros y revisar nuestros talleres! Si deseas publicar con Editorial Marginalia o solicitar ejermplares impresos, contáctanos. También visita las páginas de nuestros proyectos hermanos, nacidos en los márgenes de la Facultad de Ciencias Naturales (UAQ): Neophytos, Revista Aletheia y Kolectivo Erachi K'heri.
![]() Globo de Hunt-LenoxEn el sureste asiático la flecha roja señala la leyenda HIC SVNT DRACONES. | ![]() Editorial MarginaliaEditorial Marginalia nace formalmente el 13 de junio de 2013. Logotipo por Drizzle Anzivoll. |
---|---|
![]() Sucursales de MarginaliaAbastecemos pedidos de libros en Querétaro, Arkham y Kadath. Las versiones en PDF, por otra parte... | ![]() Jezebell(Tomada del cortometraje para el EDITA México 2013). |
![]() Eddy con Nissabdám(Tomada del cortometraje para el EDITA México 2013). | ![]() Cartel EDITA México 2013Asistimos al Encuentro Internacional de Editores Independientes (Coyoacán, 2013) con Revista Aletheia. |
![]() Grupo teatral NeophytosPrimer gran proyecto artístico en la FCN-UAQ. Su logotipo fue inspiración para el nuestro. | ![]() El Capitán y TúPrimera puesta en escena de Neophytos, el 16 de mayo de 2011. |
![]() Revista AletheiaMedio de difusión de la ciencia y el arte, nace el 2 de febrero de 2012. Logotipo por Drizzle Anzivoll. | ![]() Aletheia 7Último número (julio 2013) de la Revista Aletheia, nuestro proyecto hermano. Fotografía de Samuel Rico. |
![]() Erachi K'heriLogotipo del Kolectivo Erachi K'eri, nuestro proyecto hermano, surgido a finales de 2013. | ![]() Palapa Erachi K'heri.Cuartel general del Kolectivo Erachi K'heri: una palapa construida por ellos mismos. Ellos prestan su espacio para nuestros talleres literarios y como sede de la Editorial Marginalia: los famosos Talleres Etéreos de Erachi K'heri. |